Se trata de insertar unas sentencias de código en nuestro
blog que nos construyan el visor de tweets. Para ello primeramente accederemos
a nuestra cuenta de twitter e iremos a la opción de “Configuración y ayuda”
(imagen de rueda dentada). En el menú desplegable elegimos “Configuración”, lo
que hará que aparezca en la parte izquierda un panel, en el que elegiremos la opción “Widgets”. Crearemos uno nuevo.
Lo primero es seleccionar el tipo de visor, ya que no sólo
podremos visualizar nuestros tweets, sino que también sería posible elegir los
que hemos marcado como favoritos, nuestras listas, un buscador o una cronología
personalizada. Para cada opción tenemos su pestaña correspondiente que nos
lleva a la configuración personalizada del elemento. Rellenamos o cambiamos los
campos que nos interesen, por ejemplo la altura o el color y cuando esté a
nuestro gusto, pulsamos el botón Crear
widget, que nos generará unas líneas de código html. Este código será el que
tendremos que pegar en nuestro blog.
En el caso de blogger, una vez que estamos en modo edición,
tendremos que elegir la opción de “Diseño”. En algún lugar de la plantilla, ya
que puede ser diferente de una a otra, aparecerá la opción “Añadir un gadget”,
y dentro del grupo “lo básico”, seleccionamos HTML/Javascript
pulsamos sobre el botón + para que se nos abra y aparecerá
la ventana:
ponemos un título, que aparecerá encima del visor, y en el
campo contenido pegamos el código que hemos obtenido desde twitter. Salvamos y colocamos
el widget en el lugar que nos interese de la plantilla de nuestro blog.
No hay comentarios:
Publicar un comentario