Pueden ser diversos los motivos por los que se quiera
recuperar algún tweet publicado, ya sea nuestro, o algún retweet, o bien
simplemente tener almacenada una copia de seguridad de nuestra actividad. Es
por ello, por lo que Twitter ha implementado una tarea para poder salvaguardar
nuestros mensajes. La forma de hacerlo es la siguiente:
Pulsaríamos en el icono de Configuración
y ayuda En el menú desplegable elegimos la opción de
Configuración.
En la parte inferior de la pantalla que aparece tenemos el
botón Solicitar tu archivo
Pulsamos en él y nos sale una ventana indicándonos que se
nos mandará un correo electrónico cuando estén disponibles los datos
Aunque se nos alerta que puede tardar un tiempo, es casi
inmediato o como mucho puede tardar unos minutos. Una vez recibido el correo
pinchamos en el botón Ir ahora,
que lo acompaña
nos pedirá que iniciemos sesión en caso de que no la
tuviéramos activa, y ya desde dentro de Twitter nos aparece otra ventana con un
botón Descargar, para iniciar
la descarga de un archivo comprimido de tipo ZIP
Este fichero contiene una serie de carpetas, un fichero con
instrucciones README.txt, un fichero csv (un tipo de hoja de cálculo en el que
los datos están separados por comas) y un fichero index.html, que nos permite
lanzar sobre un navegador una interface gráfica con aspecto muy similar a la de
twitter, en la que los tweets están agrupados por años y por meses, que permite en la parte derecha pinchar sobre un
gráfico de bloques en el mes del año que nos interese.